Bases del Concurso
La Fundación Santa María (en adelante, Fundación SM), domiciliada en la calle Micaela Bastidas 195, San Isidro, Lima, Perú, respondiendo a su compromiso con la educación y actuando en favor de la calidad y la equidad educativa, convoca a todas las instituciones de Educación Básica Regular de todo el territorio peruano a participar en la primera edición del concurso “Mi Colegio se Mueve”. La participación será gratuita.
¿En qué consiste el concurso?
El concurso premiará a aquellos colegios que desarrollen iniciativas para mejorar su entorno y con las cuales difundan valores responsables entre sus alumnos y las familias.
Las categorías principales en las que podrán participar las instituciones educativas son las siguientes (al inscribirse, cada una deberá indicar a cuál de las categorías corresponde su proyecto):
- Inclusión. Estrategias o herramientas que aseguren la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, con independencia de sus capacidades y de su situación sociocultural.
- Convivencia. Acciones de promoción de la cultura de paz, mejora de la convivencia escolar, así como resolución pacífica y dialogada de los conflictos.
- Sostenibilidad. Iniciativas de fomento del cuidado de las personas, de los recursos del planeta y del ambiente, con acciones que promuevan el compromiso de la protección de la casa común para crear un futuro sostenible.
Además de lo anterior, se establece un premio especial:
Premio especial “Mejor Campaña de Comunicación”. Se otorgará a la institución cuyo proyecto haya tenido una mayor presencia en las redes sociales y otros medios virtuales. El proyecto ganador será el que logre la mayor cantidad de…
- likes en la página micolegiosemueve.com.pe;
- vistas en la página micolegiosemueve.com.pe;
- apariciones en redes sociales y otros medios virtuales utilizando los hashtags #micolegiosemueve y #somoscómplices.
Las instituciones participantes serán las únicas y exclusivas responsables de la propiedad intelectual de los contenidos de los proyectos y de los materiales presentados al concurso. Asimismo, tendrán la responsabilidad de obtener los permisos necesarios (especialmente de los padres/tutores de sus alumnos) para su publicación, en los términos previstos en estas bases.
La Fundación SM se reserva el derecho de retirar del concurso aquellos proyectos (1) cuyo tema y características no se ajusten a las presentes bases o las infrinjan de cualquier forma; (2) cuyos contenidos sean ilícitos o contrarios a la buena fe y al orden público; (3) que tengan carácter discriminatorio o atentatorio contra los derechos humanos; (4) que atenten contra la imagen y reputación de la Fundación SM o de terceros (5); o que atenten contra los derechos de propiedad intelectual, industrial, de imagen, de honor u otros que correspondan a la Fundación SM o a terceros.
Los materiales presentados al concurso podrán ser publicados y puestos a disposición del público por la Fundación SM en cualquier formato y modalidad, ya sea impresos o electrónicos (webs, redes sociales, etc.), en todo el mundo y en cualquier idioma, tanto en el ámbito del propio concurso como fuera de él. Por el hecho de participar, la institución educativa participante autoriza a la Fundación SM, de forma irrevocable, a realizar esa explotación de la forma en que estime más conveniente, entendiéndose que para tal efecto se le han cedido los correspondientes derechos.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar en el concurso todas las instituciones educativas de Educación Básica Regular. Concursarán por el premio de una sola de las tres categorías principales, así como por el premio especial “Mejor Campaña de Comunicación”.
El proyecto presentado al concurso por una institución educativa, no podrá presentarlo otra institución. Se tomarán en cuenta los siguientes parámetros para evaluar si son iguales o similares: título del proyecto, estrategias y tácticas aplicadas, objetivos y población beneficiada.
¿Cómo presentar los proyectos? Inscripción. Protección de datos
El plazo de inscripción en el concurso y el de la presentación de proyectos se abrirá el 9 de agosto de 2019, y se cerrará el 15 de noviembre de este mismo año.
Para poder participar, es necesario que el responsable del proyecto de la institución educativa participante (profesor o director) complete el formulario habilitado para ese efecto en la web www.micolegiosemueve.com.pe, en donde ingresará los datos y la información que ahí se indican. Luego deberá aceptar estas bases y nuestra política de privacidad.
La Fundación SM tratará los datos con la finalidad de garantizar la correcta gestión de esta promoción, cuya base legal para ese tratamiento será el eficaz desarrollo de nuestras relaciones. Asimismo, salvo que el responsable del proyecto indique lo contrario al marcar la casilla correspondiente del formulario, se entenderá que presta su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales por las entidades del Grupo SM, con la finalidad de enviarle comunicaciones sobre sus productos y servicios. La suscripción se podrá suprimir en cualquier momento haciendo clic en el botón “Anular suscripción”, luego de lo cual, automáticamente, no recibirá más información relacionada con la empresa ni la fundación. Para solicitar la modificación de algún dato, se deberá dirigir a micolegiosemueveperu@grupo-sm.com.
Las instituciones educativas que no cumplan con todos los requisitos consignados en estas bases, o cuyos datos de inscripción sean falsos o inexactos, serán eliminadas del concurso y, antes de la emisión del fallo, se notificará a las personas responsables de cada proyecto.
¿Cuáles son los premios?
- La institución educativa ganadora de cada una de las tres categorías principales obtendrá un premio de mil quinientos dólares americanos (US$ 1500).
- Premio especial “Mejor Campaña de Comunicación”: quinientos dólares americanos (US$ 500).
En una misma institución educativa participante solo podrán concurrir dos premios, en caso de que uno de ellos sea el premio especial “Mejor Campaña de Comunicación”.
Cada premio, que será único e indivisible, estará sujeto a los impuestos aplicables, acorde con la normativa peruana vigente.
Además de los premios arriba indicados, se designarán dos finalistas de cada categoría principal y del premio especial, los cuales tendrán derecho a un diploma acreditativo.
¿Cómo se escogerá a los ganadores?
Un jurado, cuya decisión será inapelable, compuesto por expertos en educación y personal técnico de la Fundación SM (cuya identidad no se hará pública mientras el organizador no lo estime conveniente), seleccionará a los ganadores y los finalistas de cada categoría principal y del premio especial. Para las categorías principales, se valorará lo siguiente en una escala del 1 al 5 (en la que 1 es la menor calificación y 5 la máxima), según la siguiente rúbrica:
1. ALCANCE DEL PROYECTO
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
---|---|---|---|---|
El proyecto involucra solo a un aula o grado de la institución y a su respectivo docente. | El proyecto involucra a todos los grados de un nivel de la institución: inicial, primaria o secundaria, y a sus respectivos docentes. | El proyecto involucra a todos los grados de un nivel de la institución: inicial, primaria o secundaria, a los respectivos docentes y a las familias. | El proyecto involucra a todos los grados de dos niveles: inicial, primaria o secundaria, a todo el personal del colegio: docente y no docente, y a las familias. | El proyecto involucra a todos los grados de todos los niveles del colegio: inicial, primaria y secundaria, a todo el personal del colegio: directivo, docente y no docente, a las familias y a la comunidad cercana. |
2. LOGROS CONSEGUIDOS
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
---|---|---|---|---|
Evidencias de logro en estudiantes y profesores. | Evidencias de logro en estudiantes, profesores y familias. | Evidencias de logro en estudiantes, directivos, profesores y familias. | Evidencias de logro en estudiantes, directivos, administrativos, profesores y familias. | Evidencias de logro en toda la comunidad educativa: estudiantes, directivos, profesores, administrativos, familias y comunidad cercana. |
3. PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
---|---|---|---|---|
Evidencias de participación del 20 % de estudiantes. |
Evidencias de participación del 40 % de estudiantes. | Evidencias de participación del 60 % de estudiantes. | Evidencias de participación del 80 % de estudiantes. | Evidencias de participación del 100 % de estudiantes. |
4. CREATIVIDAD
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
---|---|---|---|---|
Evidencia una característica de la creatividad:
|
Evidencia dos características de la creatividad:
|
Evidencia tres características de la creatividad:
|
Evidencia cuatro características de la creatividad:
|
Evidencia las cinco características de la creatividad:
|
5. APRENDIZAJE OBTENIDO
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
---|---|---|---|---|
Muestra evidencias de aprendizaje en:
|
Muestra evidencias de aprendizaje en:
|
Muestra evidencias de aprendizaje en:
|
Muestra evidencias de aprendizaje en:
|
Muestra evidencias de aprendizaje en:
|
En el caso del premio especial “Mejor Campaña de Comunicación”, el jurado seleccionará al proyecto ganador de entre los diez proyectos que logren la mayor cantidad de votos del público en general. Se tendrán en cuenta los votos que se emitan en la página web del concurso hasta las 23:59 horas del 15 de noviembre de 2019. Los votos se emitirán según el procedimiento habilitado por la Fundación SM para tal el efecto, el cual exigirá el registro previo y la aceptación de la política de privacidad correspondiente. Los votos se emitirán con un like; es decir, un like significará un voto. Los usuarios, luego de registrarse en la web, podrán votar mediante una herramienta de plugins llamada LIKEbtn (https://likebtn.com/en/), que estará incorporada en la web. Además, cada dirección IP solamente podrá votar una vez al mes. A fin de garantizar la limpieza del concurso, la Fundación SM verificará la validez de todos los votos recibidos. Asimismo, se reserva el derecho de eliminar o descalificar a aquellos proyectos respecto de los cuales se detecte prácticas fraudulentas (solicitud de votación en páginas dedicadas, directa o indirectamente, al intercambio o compra de votos o al uso de robots u otros procedimientos mecánicos, etc.). También, descalificará a los proyectos que atenten contra la buena fe o la imagen y la reputación de la Fundación SM, de terceros o del concurso.
El jurado calificador de la categoría especial valorará lo siguiente para seleccionar al ganador entre los diez proyectos que cuenten con mayor votación, en una escala del 1 al 5 (en la que 1 es la menor calificación y 5 la máxima), según la siguiente rúbrica:
1. Creatividad de la campaña de difusión
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
---|---|---|---|---|
Evidencia una característica de la creatividad:
|
Evidencia dos características de la creatividad:
|
Evidencia tres características de la creatividad:
|
Evidencia cuatro características de la creatividad:
|
Evidencia las cinco características de la creatividad:
|
2. Utilización de imágenes y recursos audiovisuales
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
---|---|---|---|---|
Las imágenes y los recursos audiovisuales utilizados no son apropiados para transmitir el concepto del proyecto y no causan impacto visual. | Las imágenes y los recursos audiovisuales utilizados son suficientemente apropiados para transmitir el concepto del proyecto y causan suficiente impacto visual. | Las imágenes y los recursos audiovisuales utilizados son apropiados para transmitir el concepto del proyecto y causan buen impacto visual. | Las imágenes y los recursos audiovisuales utilizados son bastante apropiados para transmitir el concepto del proyecto y causan bastante impacto visual. | Las imágenes y los recursos audiovisuales utilizados son extraordinariamente apropiados para transmitir el concepto del proyecto y causan un gran impacto visual. |
3. Utilización del lenguaje
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
---|---|---|---|---|
Las frases utilizadas no están correctamente estructuradas, no comunican adecuadamente el concepto ni causan impacto. |
Las frases utilizadas están suficientemente bien, comunican adecuadamente el concepto y causan suficiente impacto. | Las frases utilizadas están correctamente estructuradas, comunican adecuadamente el concepto y causan buen impacto. | Las frases utilizadas están muy bien estructuradas, comunican adecuadamente el concepto y causan bastante impacto. | Las frases utilizadas están destacadamente bien estructuradas, comunican adecuadamente el concepto y causan un gran impacto. |
4. Alcance de la campaña
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
---|---|---|---|---|
De los diez proyectos seleccionados, se encuentra dentro del 20 % de los que cuentan con el menor número de apariciones en redes sociales y otros medios visuales utilizando los hashtags #micolegiosemueve y #somoscómplices | De los diez proyectos seleccionados, se encuentra dentro del segundo 20 %, según el número de apariciones en redes sociales y otros medios visuales utilizando los hashtags #micolegiosemueve y #somoscómplices | De los diez proyectos seleccionados, se encuentra dentro del tercer 20 %, según el número de apariciones en redes sociales y otros medios visuales utilizando los hashtags #micolegiosemueve y #somoscómplices | De los diez proyectos seleccionados, se encuentra dentro del cuarto 20 %, según el número de apariciones en redes sociales y otros medios visuales utilizando los hashtags #micolegiosemueve y #somoscómplices | De los diez proyectos seleccionados, se encuentra dentro del quinto 20 %, según el número de apariciones en redes sociales y otros medios visuales utilizando los hashtags #micolegiosemueve y #somoscómplices |
El fallo del jurado se emitirá el 12 de diciembre de 2019. La Fundación SM se reserva el derecho de modificar la fecha del fallo según su conveniencia, siempre y cuando no afecte a las evaluaciones realizadas por el jurado ni a los votos emitidos por el público.
El resultado se publicará en la web del concurso. No obstante, usando los datos facilitados al inscribirse, también se comunicará personalmente a los responsables de los proyectos finalistas. La decisión del jurado será irrevocable y se dará a conocer el día de la premiación.
¿Dónde puedo consultar las bases?
Las bases de esta promoción se encuentran en la página web www.micolegiosemueve.com.pe.
Por el hecho de participar, los concursantes aceptan estas bases y el criterio de la Fundación SM para la resolución de cualquier controversia que pudiera surgir en relación con el desarrollo del concurso. Asimismo, autorizan la utilización de su nombre y su imagen en la difusión del certamen.